10 COMPETENCIAS CLAVES DE LOS MENTORES
Ante la pregunta ¿qué cualidades o competencias del mentor favorecen el proceso de mentoring? David Clutterbuck,co-fundador de la European Mentoring & Coaching Council, la primera organización en el Campo del Mentoring en Europa, responde a la pregunta inicial con 10 competencias claves a considerar en el proceso de selección de mentores y creación de pares entre mentor- mentee. Estas competencias son:
- Conciencia de sí mismo: los mentores necesitan tener conciencia de sí mismos y de las propias motivaciones. Responden a la pregunta ¿qué me hace tener éxito? ¿qué me lo impide? ¿en qué quiero ser mejor? ¿en qué me falta seguridad y confianza?
- Sentido de la proporción/humor: la risa está ligada al pensamiento creativo y bien sabemos que el entusiasmo está asociado con el aprendizaje. Y por otro lado, el sentido de la proporción apunta al alcance del conocimiento y a la experiencia que el mentor pueda aplicar.
- Comunicación: en esta combinación de habilidades, el especialista Clutterbuck destaca; la escucha, la observación de las señales no verbales (reconocer lo que no se dice), procesar en paralelo, elaborar de forma apropiada el mensaje a transmitir; concluir (saber finalizar una conversación con claridad y sentido de alineamiento); uso de metáforas; comunicación visual; uso del silencio; uso del lenguaje corporal.
- Interés en desarrollar a otros: los mentores efectivos tienen interés innato en crecer a través de otros, así como en ayudar a otros a reconocer y alcanzar su potencial.
- Conciencia del comportamiento (entender a los demás): es importante también que comprendan cómo se comportan los demás, y en eso predecir consecuencias de las conductas.
- Conceptualización: tener capacidad y habilidades de presentación y saber como diseñar diagramas simples.
- Experto en negocio: tener comprensión del negocio.
- Comprometido con el propio aprendizaje: los mentores efectivos buscan activamente planes de desarrollo personal, utilizan el feedback de los demás, ven en el mentoring una oportunidad de aprendizaje.
- Gestión de las relaciones: hay cinco características de David Clutterbuck destaca; confianza, enfoque, empatía, congruencia y empoderamiento.
- Claridad de objetivos: el mentor debe ayudar al mentee a dilucidar o clarificar lo que quiere lograr y por qué lo quiere hacer, para esto el mentor requiere perseguir objetivos por sí mismo.